¿Cómo crece tu dinero?

Como sabrás, tu ahorro para el retiro se compone de las aportaciones que depositan tu patrón, el gobierno y tú, dando un total del 6.5% de tu salario. Ese dinero se invierte en una SIEFORE (Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro) que se asigna dependiendo tu año de nacimiento.

Tu ahorro está protegido

Al tener una cuenta individual de ahorro para tu retiro puedes estar tranquilo y seguro que en todo momento los recursos te pertenecen y son administrados por expertos que los invierten para tu beneficio. Todas las administradoras estamos reguladas por la CONSAR (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), quien se encarga de vigilar que se resguarden debidamente los recursos de los trabajadores.

Las pensiones de los sistemas públicos de reparto: ¿la próxima crisis en México?

De acuerdo con estimaciones de la División de Población de Naciones Unidas, México experimentará un crecimiento acelerado de la población de 65 años y más en comparación con otros países desarrollados y en desarrollo. En tres décadas pasará de 8% a 19% de la población total y hacia el 2070 alcanzará un tercio de ésta, etapa de mayor envejecimiento en nuestro país.

El ahorro, la inversión y la acumulación de activos: tips para los jóvenes

Decía el Dr. Moshe A. Milevsky en el Segundo Principal Forum, celebrado en febrero pasado, que el capital humano es fundamental para suavizar el ciclo de vida y alcanzar seguridad financiera al retiro. El concepto de ahorro va más allá de cuánto guardar de los ingresos, significa cómo acumular activos y riqueza. El tema es sencillo.