Si estás leyendo esto, probablemente ya conoces la importancia que tiene el ahorro para el retiro y te interesa formar hábitos financieros saludables.
Te damos 5 consejos para comenzar con estos hábitos:
![]() |
Proponte una meta: piensa en cómo te gustaría vivir cuando dejes de trabajar, establecer una meta de ahorro para el retiro te ayudará a enfocarte en guardar dinero antes de gastarlo porque tu dinero tendrá una meta y estarás motivado para lograrla. |
![]() |
Elabora un presupuesto: Lleva un registro de tus ingresos y gastos para saber cuánto ahorras y en qué gastas. Hoy en día puedes usar aplicaciones que te ayuden a llevar el registro e identificar tus fugas de gasto. |
![]() |
Planea tus finanzas personales: toma decisiones informadas que te permitan optimizar el manejo de tus recursos. |
![]() |
Compra y gasta lo necesario: No compres por impulso, primero pregúntate si realmente necesitas el producto en ese momento, si puedes esperar o definitivamente no lo necesitas. Si tienes tu presupuesto será más fácil seguirlo. |
![]() |
Guarda tus ahorros: Hazlo siempre en instituciones financieras autorizadas y supervisadas que resguarden tu dinero para que tengas mayor control y seguimiento de tus ahorros. Elige instituciones que te asesoren sobre cuál es la mejor manera para alcanzar tus objetivos de ahorro. |
Te invitamos a prepararte para lograr tus objetivos financieros.
Image
