El Fondo de Pensiones para el Bienestar, es un fideicomiso público creado para garantizar pensiones dignas a las trabajadoras y trabajadores que, por diversas razones, no cuentan con una pensión formal o no han cotizado lo suficiente en el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR). 
Es un mecanismo de ahorro voluntario que permite a las personas trabajadoras vivir una vejez digna, otorgándoles una pensión mensual que puede llegar hasta $8 ,364.00MXN*, equivalente al salario mínimo general vigente en México. 
¿Cómo funciona?
El FPB recibe recursos de las subcuentas de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) de los trabajadores que no han sido transferidos a una Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE). Estos recursos se administran e invierten para generar rendimientos, con el objetivo de otorgar una pensión mensual a los beneficiarios. 
¿Quiénes pueden acceder al FPB?
Pueden acceder al FPB las trabajadoras y trabajadores que:
 
- No cuenten con una pensión formal.
- No hayan cotizado lo suficiente en el SAR.
- Tengan recursos en su subcuenta de RCV que no han sido transferidos a una AFORE.
¿Cómo se garantiza la seguridad de los recursos?
La CONSAR garantiza que las cuentas en el FPB estarán totalmente seguras. El fondo será administrado por un comité técnico y contará con mecanismos de control y supervisión para asegurar la correcta administración de los recursos. 
 
*Información al año 2025
 
 
https://www.gob.mx/consar/articulos/fondo-de-pensiones-para-el-bienestar-394538?idiom=es#:~:text=Es%20un%20fideicomiso%20p%C3%BAblico%20que,vejez%20digna%2C%20otorg%C3%A1ndoles%20mejores%20pensiones.&text=Con%20los%20recursos%20de%20este,de%20Hacienda%20y%20Cr%C3%A9dito%20P%C3%BAblico
Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar Te recordamos que todos los trámites de la Afore son gratuitos.
 Regresar
 Regresar