La seguridad financiera consiste en proteger tu patrimonio y mantener tu estabilidad económica incluso cuando la vida da giros inesperados: fraudes, deudas, accidentes o cambios que impactan directamente en tu bolsillo… la clave está en la prevención.
Así es, tal como lo platicamos anteriormente, la seguridad financiera no depende únicamente de cuánto logres ahorrar, sino de las medidas de prevención y protección que implementes para resguardar lo que ya posees y te den mayor confianza al tomar decisiones financieras.
A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para blindar tu dinero y tu tranquilidad:
 
- Conoce y evita fraudes financieros: El fraude es una de las amenazas más comunes para la seguridad financiera, te recomendamos estar al tanto sobre fraudes y nunca compartir tus contraseñas, ni información confidencial de tus cuentas.
- Revisa tus movimientos con frecuencia: Activa notificaciones de movimientos y saldos cuenta para detectar a tiempo cualquier movimiento no reconocido.
- Protege tu patrimonio con seguros: La seguridad financiera también significa prevenir gastos e imprevistos grandes, un seguro médico, de vida o de auto puede ser la diferencia entre un contratiempo y una crisis.
- Infórmate antes de invertir: Compara productos antes de contratarlos, elegir un producto financiero sin revisar las condiciones puede ser costoso.
Proteger tus finanzas es una decisión inteligente: adoptar medidas preventivas y de protección te ayuda a reducir riesgos y a construir una base sólida para tu futuro económico.
¡Con estas medidas de seguridad financiera, protege lo que tanto trabajo te cuesta!
 
 Y recuerda, ahorrar es importante, pero no basta con solo guardar tu dinero, también hay que cuidarlo.
 Y recuerda, ahorrar es importante, pero no basta con solo guardar tu dinero, también hay que cuidarlo.
 
 
https://www.condusef.gob.mx/?idc=1989&idcat=1&p=contenido https://revista.condusef.gob.mx/usuario-inteligente/que-hay-denuevo/2021/04/seguridad-en-linea-no-expongas-tus-gastos/ https://www.condusef.gob.mx/?idc=1042&idcat=1&p=contenido
Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar Te recordamos que todos los trámites de la Afore son gratuitos.
 Regresar
 Regresar