Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras que administran el dinero que ahorras a lo largo de tu vida laboral para tu pensión. Ese dinero no se queda guardado en una cuenta, sino que se invierte en distintos instrumentos financieros como bonos del gobierno, acciones de empresas, proyectos de infraestructura y fondos internacionales. El objetivo es que, con el tiempo, tu ahorro crezca gracias a los rendimientos que generan esas inversiones.
Al invertir, tu dinero puede subir o bajar temporalmente, esto ocurre porque tus recursos están sujetos al movimiento de los mercados financieros. Cuando las inversiones generan ganancias, se registran plusvalías; en cambio, cuando el valor de esas inversiones baja de manera temporal, aparecen las minusvalías.
Las minusvalías suelen ser el resultado de factores externos como cambios en las tasas de interés, fluctuaciones en las bolsas de valores o incluso situaciones internacionales que afectan a la economía. Sin embargo, estos efectos son temporales y a lo largo del tiempo, las plusvalías tienden a superar a las minusvalías, asegurando un crecimiento sostenido del ahorro.
Lejos de ser motivo de alarma, son señales de que tu dinero está trabajando e invirtiéndose para generar rendimientos. La clave está en la paciencia, la constancia y la visión de futuro, porque tu retiro se construye poco a poco y con disciplina financiera.
Conoce más aquí.
https://principal.com.mx/herramientas/educacion-financiera/plusvalias-y-minusvalias
Los recursos en tu cuenta individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar Te recordamos que todos los trámites de la Afore son gratuitos.