• Inicio
  • /
  • Titulo
    ¿Cómo invertir tu dinero y así multiplicarlo?
Image
¿Cómo invertir tu dinero y así multiplicarlo?

Titulo
¿Cómo invertir tu dinero y así multiplicarlo?

28 de Junio 2024

Ahorrar dinero es bueno, pero la única forma de duplicar tu dinero es invirtiéndolo. Te voy a explicar aquí en este artículo, cómo invertir tu dinero y los tipos de inversión más comunes para maximizar el retorno de esa inversión. 

Es justo que te preguntes dónde invertir el dinero que has habilitado para explorar vías potenciales para negocios rentables, pero no realizar una investigación suficiente para determinar si sigues un camino rentable es lo que hace que fracases en el intento. 

¿Dónde y cómo invertir tu dinero para aumentar su valor? 

Ha llegado el momento de comenzar a hacer inversiones, si sientes que ahorrar dinero por ti solo y en México no te llevará a dónde quieres ir en la vida, presta atención a este artículo.  

Hoy en día, muchos se preguntan: “Pero, en México, ¿dónde debo invertir mi dinero?” Y de hecho, podemos hablar durante horas y horas sobre este tema. Pues bien, en este artículo vas a explorar las diversas formas de invertir dinero en México para así multiplicarlo a largo plazo, o como prefieras. Sin embargo, antes de que te cuente cómo hacerlo, debes saber algunas cosas importantes al respecto. 

Una inversión es el proceso de comprar activos y esperar que aumenten su valor con el tiempo. La ganancia o beneficio resulta de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.

¿Qué es una inversión? 

Una inversión es el proceso de comprar activos y esperar que aumenten su valor con el tiempo. La ganancia o beneficio resulta de la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. 

Técnicamente hablando, en una inversión financiera, los recursos se colocan en títulos, valores y otros documentos de propiedad de terceros con el objetivo de aumentar los excedentes disponibles mediante la realización de rendimientos, intereses, dividendos y otros beneficios. 

Por ello, siempre recomiendo crear una estrategia de inversión que guíe el proceso y te ayude en el seguimiento de los resultados para hacerlo con éxito. 

Si tienes algo de dinero ahorrado o efectivo extra puedes invertir y ganar dinero, pero es más crucial que reconozcas los mercados rentables y los productos financieros con los que te vas a sentir más cómodo. 

Lee: ¿En qué puedo invertir $10,000 pesos o menos en México?

Tipos de inversiones 

Dependiendo de la variable que se esté evaluando, existen varias formas de categorizar las inversiones en este país. 

Clasificación según el tiempo 

La clasificación en las inversiones según el tipo de cambio va a depender en cierto aspecto del tiempo. 

  • Corto plazo: menos de un año 

  • Medio plazo: entre 1 y 3 años 

  • Largo plazo: más de 3 años 

Según la clasificación de los productos de inversión 

Existen varios tipos de productos en los que puedes invertir. 

Existen tres perfiles de inversionistas que se utilizan para agrupar a los inversores según su tolerancia al riesgo.

Clasificación según el elemento con el que vayas a invertir  

Existen varios elementos en el mercado con el que puedes invertir. 

  • Maquinaria 

  • Materias primas o bienes (mercancías) 

  • Componentes del transporte 

  • Inmuebles 

  • Acciones y participación de otras empresas 

  • Inversión en investigación y desarrollo (I+D) 

  • Activos digitales (incluidas criptomonedas, NFT, tecnología Blockchain y Metaverso) 

Clasificación según los ámbitos de inversión 

Existen tres maneras de clasificación según el ámbito de inversión. 

  • Empresarial 

  • Personal 

  • Financiera 

Según la naturaleza del sujeto 

Según la naturaleza del sujeto la inversión puede ser: 

  • Privada 

  • Pública 

Perfil del inversor 

Básicamente existen tres perfiles que se utilizan para agrupar a los inversores según su tolerancia al riesgo. 

Agresivo o arriesgado 

Lograr una buena rentabilidad es la máxima prioridad. La capacidad de adquirir nuevas habilidades y la estabilidad financiera para retirar fondos de inversión en caso de pérdida suelen estar presentes. Un ejemplo de esto, es el reconocido CEO Elon Musk, invierte en tecnología nueva y arriesgada. 

Moderado 

Logra el equilibrio ideal entre riesgo y rentabilidad. Los inversionistas moderados son cautelosos, pero no importa si toman riesgos siempre y cuando esos riesgos hayan sido calculados. Muchos inversores moderados dividen sus participaciones entre inversiones arriesgadas y conservadoras. 

Conservador 

Siempre que no haya riesgo de perder el efectivo invertido, la seguridad siempre debe tener prioridad sobre el logro de niveles modestos de rentabilidad. Ideal si eres usuario principiante. Warren Buffet por ejemplo, se encuentra aquí en este perfil porque su juego siempre es a largo plazo. 

Conoce tu perfil aquí.

¿Dónde puedes invertir dinero en México? 

Estas son las mejores opciones de inversión en México con las que puedes arriesgar e invertir, ya sea que quieras una inversión a corto o largo plazo. 

Fondos para Inversión 

Los Fondos de Inversión son instrumentos de inversión colectiva que agrupan a inversores de todo tipo para la compra y venta de activos. 

Un fondo de inversión tiene una determinada cantidad de activos que pueden ser operaciones de la bolsa de valores, letras del tesoro u otro tipo de productos que suelen generar dividendos de forma segura. Además, el área geográfica en la que te encuentras es igual porque puedes invertir desde donde elijas. 

Acciones 

La compra y venta de acciones opera de manera similar a como lo hace un mercado. En otras palabras, las partes interesadas en el intercambio negocian un precio por una actividad. Los mercados de valores facilitan el intercambio de acciones que cotizan en bolsa. 

Al comprar o invertir en valores, estás adquiriendo el valor subyacente e intentando mantenerlo a largo plazo. El costo de las acciones también aumenta a medida que el negocio se expande y el valor de las acciones aumenta. Si quieres vender las participaciones, obtendrás las ganancias. 

Divisas  

El mercado de negocios que operan con varias divisiones se ha abierto gracias a internet. Anteriormente, solo los bancos y algunas empresas podían participar en el cambio de divisas como negocio; sin embargo, hoy en día, cualquiera puede elegir un corredor e ingresar a este mercado. 

Las monedas se negocian en pares en el mercado de divisas. Entrar en el mercado requiere comprar una divisa y vender otra. 

Criptomonedas 

Aunque no son billetes físicos y no tienen monedas u otro tipo de dinero representativo, se utilizan en transacciones de forma muy similar a una moneda convencional. 

La principal diferencia se deriva del hecho de que están descentralizados en el control. Esto significa que están algo fuera de las instituciones financieras y los gobiernos. 

A pesar de que existen muchos otros tipos de criptomonedas, la más conocida y antigua es Bitcoin. Cualquier criptomoneda se conoce simplemente como "cryptos", mientras que todas las monedas que no son Bitcoin se conocen como "altcoins" (monedas alternativas). 

Básicamente, existen cuatro formas diferentes de invertir en criptomonedas en México, algunas de las cuales son más directas y otras indirectas pero igualmente atractivas. 

Ten en cuenta que comprar criptomonedas no es la única forma de invertir en criptomonedas, pero, en lo que puedes invertir sería en: Comercio de criptomonedas, Comprar y "holdear", minería, Invertir en negocios usando tecnología blockchain. 

Los Préstamos P2P 

El término "P2P" se deriva de la frase en inglés "peer to peer", que se refiere a las transacciones bilaterales. 

Hay muchos que también entienden esto como transacciones de "persona a persona". En la gran mayoría de los casos, estamos hablando de microcréditos. Es decir, préstamos. 

El objetivo de este tipo de transacción financiera es hacer posible que las personas o empresas que no cumplan con los requisitos para calificar para un préstamo bancario tradicional puedan obtener un crédito P2P. 

Bonos 

Esta opción implica una prenda hecha por un inversionista a una organización a cambio del pago de intereses durante un período de tiempo predeterminado. Aunque también hay transmisiones públicas positivas desde los Estados. 

La seguridad y la negociabilidad están entre sus beneficios. La rentabilidad de este tipo de inversiones variará mucho según el riesgo. 

Existen diversas opciones de inversión en México con las que puedes arriesgar e invertir, ya sea que quieras una inversión a corto o largo plazo.

Guía para invertir tu dinero en México paso a paso 

Sigue este procedimiento sin importar dónde vayas a invertir, ya sea, una empresa, mercado o producto que elijas al final. 

1) Compara 

Lo primero que debes hacer es comparar. Elige una variedad de empresas, mercados, tipos de inversión y puntos de referencia. 

2 ) Especifica metas 

Luego de comparar, establece objetivos significativos en las inversiones que se compare en función de tu perfil de inversor. 

3) Mira más lejos 

Conoce los costos, comisiones y demás términos que estarán asociados a la inversión que vayas a hacer, además de los beneficios. Mira por ejemplo, la reputación de la empresa. 

4) Deposita 

Ya luego de estar seguro en dónde invertir, realiza el aporte inicial en un medio de pago reconocido de acuerdo a tu presupuesto de inversión. 

5) Mantén la calma y obtendrás tu compensación 

Podrás ganar dinero al cabo de meses o años. Del mismo modo, siempre puedes estar atento a los movimientos del mercado y modificar tu estrategia. 

10 sugerencias para hacer una inversión inteligente 

Toma en consideración estas sugerencias para elegir las mejores inversiones y obtener los mejores resultados: 

  • Determina tu nivel de tolerancia al riesgo y establece metas en función de él para elegir la inversión que mejor se adapte a tu perfil 

  • Solo invierte dinero que esté designado para la inversión. Nunca gastes todos tus ahorros o incluso el dinero de tus gastos de bolsillo 

  • Sal de tus deudas antes de invertir 

  • Diversifica tu dinero con el tiempo invirtiendo en varios negocios, productos o tipos de inversión 

  • Nunca aceptes una invitación a una "inversión segura" 

  • Considera el largo plazo en todo momento. Los mercados fluctúan hacia arriba y hacia abajo, pero el sistema está configurado para favorecer las subidas sobre las bajadas 

  • Al realizar una inversión, obtén asesoramiento profesional si es necesario 

  • Es mejor diversificar tus inversiones con el tiempo. De esta manera podrás atender a las necesidades que puedan surgir 

  • Compara todos los costos y comisiones antes de elegir un producto o entidad de inversión, además de los beneficios 

  • Es mejor invertir temprano porque el tiempo te ayudará a obtener intereses compuestos en la mayoría de las inversiones 

En definitiva, ten en cuenta estas sugerencias, y este post, confío en que encontrarás algo que realmente te interese. Considera que debe ser algo que controlas y que realmente eres consciente de las ventajas y desventajas que pueda traer la inversión.  

No vale la pena invertir en algo que no entiendes completamente. Espero que no cometas este error tan común. 

Artículos relacionados

Suscríbete al newsletter

Regístrate y mantente actualizado de nuestros temas financieros.

ebooks
podcast
videos

Síguenos

linkedin logo facebook logo twitter logo youtube logo
inversion
inversion

Artículos relacionados

 

La información, contenido, opiniones y/o criterios son responsabilidad de quien los presenta, por lo que de ninguna forma puede o debe interpretarse como una opinión, recomendación, oferta o asesoría por parte de Principal Fondos de Inversión, S.A. de C.V., Operadora de Fondos de Inversión, Principal Grupo Financiero, sus afiliadas, subsidiarias y/o controladora (colectivamente "Principal"), no obstante, se ha tenido el cuidado razonable para que la información aquí contenida no sea falsa o engañosa al momento de su publicación. Principal no asume responsabilidad alguna sobre la veracidad o exactitud de la información, por lo que ni Principal, sus ejecutivos o empleados serán responsables de los daños o perjuicios que, directa o indirectamente resulten o surjan del uso de esta publicación o su contenido.

2020 Principal México, Todos los derechos reservados