• Inicio
  • /
  • Titulo
    Cómo ahorrar para comprar una casa: consejos y estrategias
Image
Comprar casa o departamento y formar un patrimonio es decisión propia y una inversión que con los años reflejará sus beneficios.

Titulo
Cómo ahorrar para comprar una casa: consejos y estrategias

28 de Junio 2024

Puede que ni te pasa por la cabeza, descartaste la idea, crees que es imposible, que no te alcanza, nunca has ahorrado, ni pensar en pagar un enganche… tal vez todo esto hayan sido algunos de los pensamientos que has tenido cuando alguien cercano a ti decide dar el gran paso a comprar una casa o un departamento.

Por ello, me gustaría iniciar compartiéndote mi historia, por mucho tiempo o quizás varios años me detuve ahogada en todos estos pensamientos.

tal vez todo esto hayan sido algunos de los pensamientos que has tenido cuando alguien cercano a ti decide dar el gran paso a comprar una casa o un departamento.

Con el paso de los años mi estado civil cambió, mis responsabilidades crecieron, tuve nuevas obligaciones y por tanto mis ingresos se veían comprometidos cada vez mas y más, mi capacidad de ahorro completamente nula y comprar una casa definitivamente no era para mí, lo que sí aumente fue mi habilidad en mudarme cada que el contrato vencía o estaba sujeta a las decisiones de mi querido arrendador, hasta que un día, alguien me preguntó ¿y porqué sigues rentando? Con lo que has pagado durante todo este tiempo ya hubieras terminado de pagar algo propio.

Claro, fue un cuestionamiento de alguien a quién le tenía mucha confianza y sus palabras retumbaron en mi cabeza, seguramente ya lo había escuchado antes, pero fue hasta entonces que me dije, ¿y porque no investigo? al final no pierdo nada… fue así como comencé a considerar una nueva opción.

investiga antes de dar el gran paso de comprar una casa o departamento.

El primer paso es informarte

Lo primero que te puedo compartir es que me abrí a la posibilidad, comencé a informarme sobre que opciones tenía, según lo que encontré y de acuerdo con mis circunstancias que mencioné hace un momento, podía pensar en un crédito bancario o en animarme a  revisar cuanto me prestaba el Infonavit, viviendo con las creencias de que las mensualidades de una hipoteca son altísimas y los intereses por los cielos y por el otro lado, el Infonavit con la creencia de que te presta poco y a pagar en muchísimos años, la realidad es que ni siquiera contaba con mi usuario y contraseña para conocer los beneficios que como colaborador de una compañía había adquirido con el paso del tiempo.

Haz ajustes

Después de revisar estas opciones, lo que encontré fue que si existía una gran oportunidad de adquirir un bien raíz, por supuesto que tuve que hacer algunos ajustes, reorganizar gastos, reducir costos y hasta hacer aún lado mi independencia con el objetivo de juntar algo de ahorro para completar el enganche, te puedo decir que una vez que vi la posibilidad, varias puertas se abrieron, en plena pandemia, entregué el departamento que rentaba, pedí asilo a un familiar aportando y compartiendo gastos (por supuesto no los mismos que cuando uno lo hace solo) rente una bodega por 10 meses donde metí mis muebles y me fije como meta que en ese tiempo daría el gran paso y ¿sabes? hoy estoy construyendo un patrimonio, con la tranquilidad de que estoy pagando algo propio, todo logro tiene su esfuerzo y sacrificio.

tips que a mi me sirvieron y que posiblemente te puedan ser útiles a ti también para la compra de bienes raíces:

Te comparto algunos tips que a mi me sirvieron y que posiblemente te puedan ser útiles a ti también para la compra de bienes raíces:

  1. Haz a un lado tus miedos y creencias
  2. El momento adecuado es cuando tu lo decidas
  3. Infórmate, hoy en día tienes acceso a un alto contenido de Educación Financiera, nunca es tarde para construir finanzas personales sanas
  4. Se realista en lo que necesitas y no en lo que te gusta, esto te permitirá elegir lo adecuado con tu presupuesto
  5. Piensa en un plan que te permita alcanzar tu meta, aún cuando eso implique algunas incomodidades o esfuerzos. Comienza reduciendo tus gastos

Recuerda que formar un patrimonio es decisión propia y una inversión que con los años reflejará sus beneficios.

Artículos relacionados

Suscríbete al newsletter

Regístrate y mantente actualizado de nuestros temas financieros.

ebooks
podcast
videos

Síguenos

linkedin logo facebook logo twitter logo youtube logo
inversion
inversion

Artículos relacionados

 

La información, contenido, opiniones y/o criterios son responsabilidad de quien los presenta, por lo que de ninguna forma puede o debe interpretarse como una opinión, recomendación, oferta o asesoría por parte de Principal Fondos de Inversión, S.A. de C.V., Operadora de Fondos de Inversión, Principal Grupo Financiero, sus afiliadas, subsidiarias y/o controladora (colectivamente "Principal"), no obstante, se ha tenido el cuidado razonable para que la información aquí contenida no sea falsa o engañosa al momento de su publicación. Principal no asume responsabilidad alguna sobre la veracidad o exactitud de la información, por lo que ni Principal, sus ejecutivos o empleados serán responsables de los daños o perjuicios que, directa o indirectamente resulten o surjan del uso de esta publicación o su contenido.

2020 Principal México, Todos los derechos reservados