Conoce las ventajas de realizar Ahorro Voluntario:
Puedes hacerlo a través de nuestros canales digitales como en tu cuenta en línea o la app Principal® México. También puedes hacerlo desde la app AforeMóvil, en tiendas de conveniencia, ventanilla bancaria y más. Conoce todos los medios por lo que puedes realizar ahorro voluntario y elige el que prefieras haciendo clic aquí.
Deberás acudir a tu sucursal más cercana y presentar tu Solicitud de disposición de recursos debidamente llenada y firmada, que será proporcionada por la AFORE, identificación oficial vigente, último estado de cuenta de tu Afore, estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) (opcional). Para conocer el detalle consulta la siguiente información: Tramite: Retiro de Ahorro Voluntario (consar.gob.mx)
Una vez que solicites el retiro de tu ahorro, obtendrás tus aportaciones en un plazo máximo de 5 días hábiles. Si quieres conocer más información consulta la siguiente información: Tramite: Retiro de Ahorro
Puedes hacer una aportación única aquí o programar tu ahorro voluntario para que se realice de forma recurrente desde tu servicios en línea.
Puedes hacer aportaciones voluntarias deducibles, no deducibles, complementarias para el retiro y de largo plazo. Conoce más de cada una dando clic aquí.
Puedes hacerlo en tu declaración anual descargando tu constancia de aportaciones voluntarias desde los servicios en línea.
El rendimiento dependerá de la SIEFORE y el plazo en el que esté invertido.
El Ahorro Voluntario se invierte en la SIEFORE (Sociedad de Inversión de Fondos para el Retiro) a la que perteneces de acuerdo con tu año de nacimiento. Si quieres conocer más sobre las SIEFORES da clic aquí. Es importante que sepas que puedes elegir la SIEFORE en la que quieras que se invierta tu Ahorro Voluntario. Este trámite lo podrás realizar en el portal www.aforeweb.com.mx. Los datos que te solicitarán son: nombre, CURP, AFORE que administra tu cuenta individual, tu correo electrónico, un número telefónico. Conocer más aquí
¿Quieres conocer más acerca de las SIEFORES
Como puedes ver en la tabla anterior, existen 10 Siefores por bloques generacionales.
Permanecerás en la SIEFORE que te corresponda durante toda tu vida laboral, así que no cambias de SIEFORE, solo se irá modificando la forma en la que se invierte tu dinero.
La SIEFORE irá adaptando su estrategia de inversión de acuerdo al horizonte de retiro de cada generación.
Es importante que sepas que cada SIEFORE tiene reglas y límites de inversión para cada tipo de instrumento en los que invierte tu dinero. Esto se hace para que que el dinero de los trabajadores se mantenga protegido, pero a su vez buscando generar rendimientos para su futuro.. Consulta la tabla de los límites del régimen de inversión AQUÍ.