• Inicio
  • /
  • Titulo
    ¿Qué hacer con tu ahorro?
Image
qué hacer con tu ahorro

Titulo
¿Qué hacer con tu ahorro?

28 de Junio 2024

¿Tienes algo ahorrado y lo mejor que se te ocurrió fue esconderlo debajo del colchón o tu alcancía? Entonces aquí tengo algunas razones para que te decidas a moverlo de ahí.

Cuando era apenas un chamaco mis únicos planes eran salir a jugar con mis amigos, sin mayores ambiciones que gastar mi limitado domingo en muñecos o dulces, de pronto llegó a mis manos mi primera herramienta financiera... una alcancía (de Garfield). Aunque la intención de mi papá era que aprendiera a ahorrar, el único uso que le di fue como accesorio decorativo y en realidad solo ahorré 4 monedas, que por cierto hoy no valen nada.

Tener dinero ahorrado en el banco es parecido a una alcancía... pero

La promesa de ambos es mantener tu dinero seguro, pero la diferencia es que los bancos sí utilizan tu ahorro de forma inteligente para invertir y ganar mucho dinero a costa del ahorro de muchos, de lo que tú recibes prácticamente nada; ¿eso te parece justo? ¿Y si en lugar de ahorrar todo tu dinero en un banco...? inviertes una parte para obtener beneficios como lo hacen los bancos.

La inversión es una herramienta que puedes aprovechar sabiendo algo muy importante... aquí viene un tema de esos que asustan, “la inflación”, este efecto económico no es otra cosa más que tu dinero pierde valor, mientras el precio de todo lo que compras sube; si tenías 100 pesos en el banco y con ellos podías comprar 2 cafés, con la inflación podrías comprar solo 1 el día de mañana. 

Cuando inviertes, tu dinero se mantiene generando ganancias, lo que muchos expertos consideran como una forma de combatir la inflación.

qué hacer con tu ahorro

Invertir ya no es para expertos financieros o millonarios

Ahora viene la pregunta ¿cuánto debo ahorrar para empezar a invertir? ¡Pues hoy en día puedes empezar con muy poco dinero, desde 100 pesos y si ahora la pregunta es ¿dónde? Existen bastantes opciones, pero aquí vamos a platicarte 3 que pueden ser tu opción si es tu primera vez considerando poca experiencia y baja tolerancia al riesgo:

Fondos de Inversión

Los Fondos de Inversión son como una canasta donde se reúnen diferentes productos financieros como Cetes, bonos, pagarés y acciones, con la finalidad de que los inversionistas interesados participen en esta selección de activos y así obtener ganancias. Cabe mencionar que la administración es llevada por profesionales y la forma en que se integra es para ofrecer lo que se llama diversificación, o sea que no inviertas en una sola cosa y puedas perder todo si las cosas van mal.

Si te interesa tenemos una serie de productos Principal que pueden ir muy bien con tu estilo de vida.

Bienes raices

Muchos la consideran como una excelente forma de comenzar a invertir, ya que el mercado tiende a ser estable y si tienes paciencia, a largo plazo puedes obtener beneficios. Un modelo innovador por su accesibilidad es por medio de crowdfunding, en esencia un desarrollador inmobiliario sube su proyecto inmobiliario a una plataforma Fintech regulada, con el objetivo de obtener financiamiento colectivo de inversionistas como tú y así poner en marcha la construcción de un inmueble, las ganancias se reparten entre los participantes. Para este tipo de inversiones no requieres tanta experiencia, ya que las plataformas ofrecen la información necesaria para hacer simulaciones de lo que puede ocurrir con tu inversión.

Mercado de valores

Sí, leíste bien, participar en la compra de acciones justo como lo ves en las películas es posible, aunque tiene un riesgo medio y requieres tener un poco más de conocimientos, existen plataformas que han hecho una muy buena chamba creando herramientas comprensibles y accesibles para prácticamente cualquier persona.

Básicamente tú compras acciones a un precio determinado, esperando que su valor se incremente y en el proceso de venta de tus acciones obtengas ganancias. Si tienes la curiosidad y no quieres arriesgar mucho, puedes probar esta opción.

Qué hacer con tu ahorro

Después de leer estas 3 opciones y ver todo el potencial que tiene tu dinero guardado en el colchón ¿lo seguirías dejando ahí? ¡Espero que no! Dice el dicho “El que no arriesga, no gana”, así que una buena recomendación para finalizar sería, si tienes miedo, sigue ahorrando de la forma que lo haces, pero toma un porcentaje bajo de lo que tienes en el cochinito para probar con las inversiones, verás que no te arrepentirás de dar el paso... podrás tener tropezones como todos los grandes, pero al final del día aprenderás las lecciones que te podrían llevar a tu meta.

Artículos relacionados

Suscríbete al newsletter

Regístrate y mantente actualizado de nuestros temas financieros.

ebooks
podcast
videos

Síguenos

linkedin logo facebook logo twitter logo youtube logo
inversion
inversion

Artículos relacionados

 

La información, contenido, opiniones y/o criterios son responsabilidad de quien los presenta, por lo que de ninguna forma puede o debe interpretarse como una opinión, recomendación, oferta o asesoría por parte de Principal Fondos de Inversión, S.A. de C.V., Operadora de Fondos de Inversión, Principal Grupo Financiero, sus afiliadas, subsidiarias y/o controladora (colectivamente "Principal"), no obstante, se ha tenido el cuidado razonable para que la información aquí contenida no sea falsa o engañosa al momento de su publicación. Principal no asume responsabilidad alguna sobre la veracidad o exactitud de la información, por lo que ni Principal, sus ejecutivos o empleados serán responsables de los daños o perjuicios que, directa o indirectamente resulten o surjan del uso de esta publicación o su contenido.

2020 Principal México, Todos los derechos reservados