• Inicio
  • /
  • Titulo
    ¿Cómo registrar tu marca paso a paso ante el IMPI en México? (Guía 2025)
Image
¿Cómo registrar tu marca paso a paso ante el IMPI en México? (Guía 2025)

Titulo
¿Cómo registrar tu marca paso a paso ante el IMPI en México? (Guía 2025)

06 de Octubre 2025

¿Quieres proteger el nombre o logotipo de tu negocio? Aprende cómo registrar tu marca ante el IMPI paso a paso, cuánto cuesta, qué necesitas y cómo evitar errores comunes.

¿Por qué deberías registrar tu marca?

Imagina que llevas meses construyendo tu negocio, invirtiendo en publicidad y ganando clientes… y de pronto, alguien más registra tu mismo nombre. Legalmente, esa persona podría impedirte usarlo, incluso si tú lo usaste primero.

Por eso, registrar tu marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no es un trámite burocrático más: es una inversión en la seguridad de tu proyecto.

Una marca registrada te da:

  • Derechos exclusivos para usar tu nombre o logotipo en todo México.
  • Protección legal ante copias, imitaciones o competencia desleal.
  • Valor de marca, si algún día vendes o licencias tu negocio.
  • Paso a paso para registrar tu marca ante el IMPI

Paso 1: Asegúrate de que tu marca sea única

Antes de llenar cualquier formulario, verifica que tu marca no esté ya registrada.

Hazlo gratis en la herramienta oficial del IMPI llamada Marcanet: https://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/

Busca palabras similares o fonéticamente parecidas. Si existe una marca registrada igual o muy parecida en la misma clase (categoría de producto o servicio), el IMPI puede rechazar tu solicitud.

Evita usar nombres genéricos como “Panadería del Centro” o “Servicios Express”. Mientras más distintivo sea el nombre, más fácil será registrarlo.

Paso 2: Identifica la clase de tu marca

El IMPI usa un sistema internacional llamado Clasificación de Niza, que divide los productos y servicios en 45 clases (por ejemplo, la clase 25 es ropa, la 43 es restaurantes). Puedes consultar la lista completa aquí: https://clasniza.impi.gob.mx/

Si vendes productos y también das servicios (por ejemplo, haces y vendes pan), podrías necesitar registrar en más de una clase.

Paso 3: Llena tu solicitud en línea

Ingresa a: https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/

Ahí encontrarás el formulario de “Solicitud de registro de marca”. Debes tener tu firma electrónica (e.firma) del SAT para firmar digitalmente el trámite.

Necesitarás:

  • Nombre completo del titular (persona física o moral).
  • Domicilio.
  • Representante legal (si aplica).
  • Logotipo (si registrarás diseño).
  • Clase de marca (según Clasificación de Niza).
  • Descripción de los productos o servicios.

Consejo práctico: Describe tus productos o servicios con precisión. Por ejemplo, en vez de “ropa”, escribe “ropa deportiva para mujer”.

Paso 4: Paga la tarifa correspondiente

En 2025, el costo aproximado de registro es de $3,200 MXN por clase. El pago se realiza mediante hoja de ayuda que genera el portal del IMPI y puede cubrirse en ventanilla bancaria o en línea. Recuerda: si vas a registrar tu marca en varias clases, pagarás por cada una.
 

Paso 5: Espera la revisión del IMPI

Una vez enviada tu solicitud, el IMPI analizará:

  • Que tu marca cumpla con los requisitos legales.
  • Que no sea igual o confusamente similar a otra.
  • Que no use palabras o símbolos prohibidos (como escudos o banderas).

El proceso tarda entre 3 y 6 meses, durante ese tiempo, el IMPI puede emitir oficios de prevención (observaciones). Si eso ocurre, tendrás dos meses para responder y corregir lo solicitado.
 

Paso 6: Recibe tu título de registro

Si todo sale bien, el IMPI emitirá tu título de registro de marca, ese documento te acredita como titular exclusivo por 10 años, con posibilidad de renovación indefinida; guárdalo muy bien: te servirá como respaldo legal y puede aumentar el valor de tu negocio.

Errores comunes al registrar una marca

  • Usar nombres genéricos o demasiado descriptivos.
  • No revisar previamente en Marcanet.
  • Registrar solo el nombre, pero no el logotipo (o viceversa).
  • No especificar correctamente la clase.
  • No contestar a tiempo las prevenciones del IMPI.

Si tienes dudas, puedes consultar directamente con el IMPI o con un agente especializado en propiedad industrial, a veces, una pequeña asesoría evita rechazos costosos.

Beneficios adicionales de tener tu marca registrada

  • Te da derecho a usar el símbolo ®.
  • Puedes licenciar o franquiciar tu marca.
  • Aumenta la confianza de clientes y distribuidores.
  • Protege tu inversión en marketing y branding.
  • Fortalece tu imagen profesional frente a competidores.


Registrar tu marca no es solo un trámite legal, es el primer paso para construir un negocio sólido y protegido, si inviertes tiempo en desarrollar tu producto o servicio, también vale la pena invertir en proteger tu identidad. En un mercado cada vez más competitivo, tu marca es tu firma, tu historia y tu promesa.

 

Artículos relacionados

Suscríbete al newsletter

Regístrate y mantente actualizado de nuestros temas financieros.

ebooks
podcast
videos

Síguenos

linkedin logo facebook logo twitter logo youtube logo
inversion
inversion

Artículos relacionados

 

La información, contenido, opiniones y/o criterios son responsabilidad de quien los presenta, por lo que de ninguna forma puede o debe interpretarse como una opinión, recomendación, oferta o asesoría por parte de Principal Fondos de Inversión, S.A. de C.V., Operadora de Fondos de Inversión, Principal Grupo Financiero, sus afiliadas, subsidiarias y/o controladora (colectivamente "Principal"), no obstante, se ha tenido el cuidado razonable para que la información aquí contenida no sea falsa o engañosa al momento de su publicación. Principal no asume responsabilidad alguna sobre la veracidad o exactitud de la información, por lo que ni Principal, sus ejecutivos o empleados serán responsables de los daños o perjuicios que, directa o indirectamente resulten o surjan del uso de esta publicación o su contenido.

2020 Principal México, Todos los derechos reservados