¿Qué son las plusvalías y minusvalías en mi cuenta de Afore?
Cuando el valor de los activos en los que invierten las Afores se incrementa, la inversión registra una plusvalía y, a la inversa, cuando desciende su valor, hay una minusvalía en la inversión.
En general, la estrategia de la Afore está encaminada a la generación de plusvalías buscando incrementar el saldo de tu Cuenta Individual; pero de manera esporádica existen ciclos de volatilidad* alta, donde por cuestiones externas, el ahorro sufre fluctuaciones de manera temporal. La clave es entender que el ahorro para el retiro es a largo plazo y que los ciclos de volatilidad son temporales.
A continuación, te mostramos un ejemplo para que conozcas más del tema:
¿Minusvalías? - YouTube
Algo muy similar sucede con tu ahorro para el retiro...
Las Afores invierten tus ahorros en activos financieros que tienen variaciones a lo largo del tiempo, lo cual es normal, es decir, se presentan plusvalías y minusvalías durante el periodo de tu inversión.
¿Y qué son las plusvalías?
Es un aumento del valor de tu ahorro o inversión que se puede presentar a lo largo del tiempo. Regresando al ejemplo del departamento (que se muestra en el video), las plusvalías son equivalentes a conservar la propiedad,esperar a que la situación se normalice, y posiblemente su valor podría ser mayor al que lo adquiriste.
Además, puedes estar tranquilo con Principal Afore cuentas con un equipo de profesionales que está constantemente evaluando cada situación que se presenta en los mercados financieros, a fin de tomar las mejores decisiones para tu ahorro.
*Volatilidad:El cambio de precios de los activos que se cotizan en las bolsas de valores es conocido como volatilidad. La volatilidad de precios existe todo el tiempo, sin embargo, unos son más frecuentes e intensos y hay ciclos donde por factores macroeconómicos se pueden presentar en muchos de los activos y se hace una volatilidad alta, es decir, su frecuencia e intensidad es variable.